Hoy te voy a hablar de un sonido que entonamos siempre en las clases de yoga, generalmente al comienzo y al final de la clase, pero que muchas veces lo hacemos sin conocer el verdadero sentido o los beneficios, a pesar de que sí los notamos.
Si has practicado yoga alguna vez seguramente habrás experimentado esa sensación de paz y vibración energética especial que se crea cuando todos los alumnos cantan al unísono el mantra OM.
La palabra mantra tiene su origen del sánscrito “mans”, que significa “mente”, y “tra”, que expresa “liberación”. Por ellos los mantras son utilizados para relajar e inducir a un estado de meditación en quien lo canta o escucha.
Pero ¿qué significa entonces este sonido o sílaba sagrada tan popular?
Según la tradición hindú es el sonido primordial del universo, el sonido del que emergen todos los demás sonidos, y representa la unión de lo físico con lo espiritual. Es uno de los mantras más sagrados del hinduismo y el budismo, y como su nombre lo expresa, se utiliza para ayudar a liberar la mente en la meditación e invocar a lo divino.
Y ¿porqué cantamos el OM en las clases?
Todo en el universo está vibrando. Al ser el sonido primordial y básico del universo, cuando lo cantamos reconocemos nuestra conexión con todos los seres vivos, la naturaleza y el universo, y sintonizamos así con el origen de la vida y su movimiento.
La vibración que creamos al cantar el OM suele provocar una sensación de alivio y calma que nos relaja y nos libera de la ansiedad y las preocupaciones de la vida diaria.
En sánscrito la vocal “O” es un diptongo formado por las letras “A” y “U”. Por lo tanto, la sílaba Om puede analizarse como compuesta por cuatro elementos: “A”, “U” y “M” y la sílaba silenciosa, representada al cerrar los labios, y así la puerta del mundo exterior, para volcarnos hacia dentro de nosotros mismos.
Curiosidades
Swami Sivananda, uno de los grandes maestros de yoga, recomienda cantar el OM cuando estemos enfadados o de mal humor, ya que afirma que al hacerlo nuestra energía aumenta. Si no lo quieres cantar y prefieres escucharlo, te dejo una opción que podrás encontrar en spotify.
Por otro lado, algunos la consideran una técnica que ayuda a calmar el llanto de los bebés, y que dependerá del tono y vibración que se consiga con la voz. Con mi marido lo hemos probado con nuestro hijo y puedo asegurar que el 80% de las veces nos ha funcionado. Si quieres profundizar un poco más te dejo más información en esta nota.
¡Que tengas una feliz práctica y meditación!
Namaste,
Valeria.