Hoy te traigo una propuesta que te acerca a la naturaleza.
Se trata de una actividad que algunos también la llaman “Terapia de Bosque” y no es más que pasear por la naturaleza de forma consciente, haciendo uso de nuestros cinco sentidos.
Esta práctica se inició en el año 1982 a cargo de la Agencia Forestal de Japón con el objetivo de aprovechar el valor de los bosques y, al mismo tiempo, ofrecer bienestar a una población urbana sometida a niveles cada vez más altos de competencia y estrés.
La sesión consistía en unas dos horas de paseo relajado por el bosque donde realizaban ejercicios de respiración dirigidos por monitores, con el simple y poderoso fin de conectar con la naturaleza y sentirla.
Existe de hecho evidencia científica sobre los efectos terapéuticos de los bosques, entre ella destacan:
- Disminución del cortisol.
- Disminución de la actividad del córtex prefrontal, la parte del cerebro donde residen las funciones como planificar, resolver problemas y tomar decisiones.
- Aumento de la actividad del cerebro relacionada con la emoción, la empatía y el placer.
- Aumento significativo de la concentración de células NK en sangre, un tipo de glóbulo blanco que contribuye a la lucha contra las infecciones y contra el cáncer.
Está demostrado además que tan solo con realizar caminatas de 15 minutos puedes conseguir una disminución de tus niveles de fatiga, ansiedad, ira e incluso confusión o depresión. Los efectos serán aún mayores si consigues hacerlo en un lugar donde tengas contacto con la naturaleza.
Aprovechemos de nuevo nuestra libertad para darle un respiro a nuestro cuerpo y a nuestras emociones que lo están necesitando.
¡Buen paseo!
Valeria.